Ir al contenido principal

El comportamiento hoy. 21.10.2023

 Llevar adelante algo con otra persona, o actuar de una manera determinada, bien o correctamente, para que algo funcione, es, según el DLE, un buen comportamiento. Es el caso de las ciudades en tanto artefactos, y de la conducta de sus habitantes en sus espacios urbanos públicos (calles, plazas, parques y zonas verdes) o semipúblicos (paradas, estaciones, aeropuertos, puertos, y los espacios comunes de los lugares de espectáculos, edificios de vivienda u oficinas, centros comerciales, mercados, almacenes, restaurantes, cafeterías, bares); y de su respetuoso trato social con los otros y no su discriminación preconcebida.

El hecho de que en las ciudades los edificios, casas y lotes sean de propiedad privada, no los exime de que sus fachadas o cerramientos sean públicos pues ineludiblemente están a la vista de todos. Pero en ciudades como Cali cada vez más sus propietarios se toman impunemente sus andenes y, pese a que es parte del espacio urbano público y de propiedad pública, la usan para lo que se les da la gana, o remodelan a su manera los andenes, cuando existen, cambiando su suelo, e incluso invaden los bordes de las calzadas para hacer los vados de entrada a sus garajes, ante la total falta de control por parte de las autoridades indicadas.

Los copropietarios de los conjuntos de vivienda o de edificios de apartamentos, poco respetan los reglamentos de propiedad horizontal, y ni los conocen, y remodelan sus viviendas como se les da la gana. Además está del ruido ajeno de las fiestas que tienen que soportar los vecinos, los aparatos de sonido que se ponen a todo volumen para que los demás se enteren (como si les importara) de su potencia y de sus preferencias musicales, y lo mismo sucede con los olores de las cocinas; y todos los días sacan sus perros a pasear por los andenes del vecindario pero solamente saludan a ciertos vecinos y rara vez a los transeúntes que cruzan.

Sin embargo, y por fortuna, la discriminación social basada en la raza, etnia, lengua, aspecto, recursos o creencias de las personas disminuye, y rápidamente en algunas ciudades, como es el caso de Cali, la que iniciando la tercera década del siglo XXI ya es la ciudad con mayor población de raza negra en Colombia y la segunda de América Latina, después de Salvador en Brasil (www,cali.gov.co) y cuya presencia se ve en todas sus sectores. Y, al menos en Occidente, las segregaciones de género o sexuales son cada vez menores en cada vez más partes del mundo y cada vez más cuestionadas, y la educación suele ser mayormente mixta.

En conclusión, es necesario que desde la escuela la educación cívica se enfoque a conseguir que los habitantes de las ciudades sean ciudadanos respetuosos de los otros, mejorando su comportamiento en ella, lo que permitiría que la gran mayoría conviva pacífica y estimulantemente al poder acceder a su ciudad en tanto obra de arte colectivo; es decir, una educación que incluya nociones básicas de urbanidad, sociología, urbanismo, arquitectura y estética. Lo que además contribuiría a una mejor calidad de vida, y ayudaría a comprender que la verdadera democracia no es apenas un asunto político sino primero y sobre todo cultural.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La nueva arquitectura. 27.08.2016

        Lo urgente de lo sostenible deberá lograr que la arquitectura de nuevo sea bella y eficiente como fue la edilicia de siempre en todas partes. Los nuevos profesionales, formados en las universidades deberán buscar que las técnicas apropiadas para una arquitectura sostenible los lleven a nuevas formas coherentes, en lugar de inventárselas caprichosamente como en la arquitectura espectáculo, o falsamente ecológicas como en mucha de la vendida como “verde”. Para principiar, lo construido debe durar mucho y ser fácilmente adaptable a nuevas distribuciones y usos, como también para su mantenimiento, remodelación a fondo, o el reciclaje final de sus materiales si es del caso. Y su construcción, uso y mantenimiento debe consumir el mínimo de agua y energía y generar el mínimo de contaminación, sobrantes, escombros y desperdicios. El ejemplo a seguir es desde luego la arquitectura tradicional, tan bien adaptada a su clima, paisaje y tradiciones, que hay qu...

Ciudad, Alcaldía y Concejo 13.08.2022

  Cali, como tantas ciudades en el mundo, afronta amenazas, entre ellas el cambio climático, la posibilidad de una recesión económica global, pandemias, e inmigraciones no deseadas; además de posibles disturbios internos, sobrepoblación creciente y el precario control sobre su área metropolitana irresponsablemente aún no oficializada. Asuntos todos los anteriores en los que en Cali, sus alcaldes, concejales, ciudadanos e instituciones juegan un papel definitivo, pero que ya a inicios de la tercera década del siglo XXI lamentablemente lo hacen cada uno por su lado ignorando, consciente o inconscientemente, las otras opiniones y propuestas en lugar de buscar que sean compatibles. Respecto a la Alcaldía de Cali, hay que recordar que esta debería ser responsable de actualizar el Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad, POT, y de llevar a cabo los acuerdos del Concejo Municipal en ese sentido, sin perjuicio de sus propias...

Las dos caras de la ciudad. 08.06.2024

                 Las ciudades son la suma de muchas y variadas edificaciones para vivienda, casas y apartamentos y demás usos complementarios para trabajo, educación, salud, recreación y cultura, además de las necesarias para sus espacios urbanos públicos, calles, plazas y parques, construcciones todas que siempre cambian con el paso de los años y los nuevos sistemas constructivos generando nuevas imágenes, y que están emplazadas en territorios rodeados de paisajes rurales y naturales que también cambian. Ciudades que son habitadas por diversas personas solas o que conforman familias, y a su vez diversas comunidades, todos estos habitantes ocupando diferentes barrios.               Pero en Cali hay más conciencia entre sus funcionarios y ciudadanos de lo que pasa en la ciudad, que de ésta en tanto artefacto, ignorando la importancia que tiene la ciu...