Ir al contenido principal

¿Sólo propaganda engañosa? 08.06.2019

      En el cartel, de media página a color, aparece la planta del apartamento tipo con las dimensiones de los espacios tan pequeñas que casi no se ven, pero lo que salta a la vista es que estos son casi todos muy amplios. Sin embargo la cifra con los metros cuadrados “privados” es, o debería serlo, evidentemente baja para uno de tres alcobas. El caso es que los muebles están dibujados más pequeños para que los esos si pequeños espacios del apartamento se vean amplios. Será que creen que sus posibles compradores son idiotas, o estos lo serán o sencillamente en este país corrupto no les importa. Lo que si les debería importar es si la construcción del edificio también contiene mentiras, que lo ponen en riesgo de colapso.

      Por otro lado, el conjunto que pretenden vender con un fotomontaje engañoso muestra tres edificios idénticos, cada uno, como se puede deducir, con veinticuatro o más apartamentos idénticos también, pues la planta del edificio no está y ni siquiera la de su punto fijo (ascensor y escalera) y por lo tanto si tiene solo un ascensor y no dos como es lo recomendable en edificios de más de cinco pisos, y más si tienen once o doce y son dos o más por piso. Y el paisaje natural de fondo da risa pues solo se podría admirar desde un edificio el doble de alto, por encima de la barrera de edificios igualiticos que hay entre la cordillera al fondo y los apartamentos en venta.

    Y por supuesto el diseño es pésimo. Abriendo la puerta queda a la vista el inodoro del baño “social” y unos pasos más adelante la zona de “oficios”, y desde la sala  se ve al fondo, a través del “family room” el inodoro del baño de las alcobas cuando esté abierto; el “vestier” de la alcoba principal es oscuro, como los igualmente el estrecho corredor que lleva a ellas; y en el balcón no cabe una meza de verdad, y no hay ninguna protección en las ventanas para el sol ni hay circulación cruzada de aire. No hay ejes estructurales claros y continuos y nada se sabe del garaje ni de la entrada ni, peor aún, de la estructura vertical; y desde luego el apartamento es un desabrido emparedado entre dos losas horizontales.

    Se supone que todo lo anterior se lo aclaran al comprador en los lugares de venta convincentes vendedoras incluso mostrándole un prototipo, o este podrá inferirlo si tiene la precaución de consultarlo con un profesional familiar o conocido considerando que va a adquirir un costoso bien, igual que se hacen segundas consultas en asuntos legales o de salud. Así las cosas, cabe preguntarse si se trata sólo de propaganda engañosa, y no faltarán los que apenas la encontrarán ingenua, o un fraude que raya en lo criminal porque así como se miente en la representación de la planta se puede estar engañando en todo lo demás “sin querer queriendo”.

      Pero el punto es que esta repetida propaganda engañosa parece que no le importara a nadie, comenzando por los potenciales compradores, los publicistas, los medios que la publican, las curadurías urbanas y Planeación Municipal. Pero tampoco se dan por enterados los gremios profesionales involucrados, entre ellos el Consejo Profesional de Arquitectura, la Sociedad Colombiana de Ingenieros, y la Sociedad Colombiana de Arquitectos, los que tienen la palabra en cuanto ética profesional, ya que el caso es que el problema urbano arquitectónico en Colombia tiene mucho que ver con la total falta de ética en su manejo a todos los niveles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El (des) Gobierno Municipal. 21.05.2016

         El desordenado proceso del control del patrimonio construido en la ciudad, y en realidad de todo lo que se construye o destruye en Cali, lamentablemente suena a la vieja canción: songo le dio a borondongo, borondongo le dio a bernabé, bernabé le pego a muchilanga, le hechó a burundanga y le hincha los pies. Es el futuro cantado de San Antonio, el triste pasado del Centro de Cali, el escandaloso caso allí del Hotel Aristi, y el sainete del Colegio de La Sagrada Familia, frente al parque del barrio El Peñón.                                                                                                                                 ...

Soñar Políticas para la Polis. 07.12.2013

   El descontrolado incremento demográfico mundial lleva   cada vez más gente a vivir en las ciudades. Y su rapidez aquí, un buen negocio para empresarios, terratenientes y contratistas, significó más delincuencia y   accidentes de tránsito, la demolición del patrimonio cultural (memoria colectiva) y   la construcción de edificios espectáculo (que no espectaculares) e inseguros, y el despilfarro de energía y agua potable. Es el caso de los tres millones de Cali, que nadie quiere contar.                                                                                 ...

La nueva arquitectura. 27.08.2016

        Lo urgente de lo sostenible deberá lograr que la arquitectura de nuevo sea bella y eficiente como fue la edilicia de siempre en todas partes. Los nuevos profesionales, formados en las universidades deberán buscar que las técnicas apropiadas para una arquitectura sostenible los lleven a nuevas formas coherentes, en lugar de inventárselas caprichosamente como en la arquitectura espectáculo, o falsamente ecológicas como en mucha de la vendida como “verde”. Para principiar, lo construido debe durar mucho y ser fácilmente adaptable a nuevas distribuciones y usos, como también para su mantenimiento, remodelación a fondo, o el reciclaje final de sus materiales si es del caso. Y su construcción, uso y mantenimiento debe consumir el mínimo de agua y energía y generar el mínimo de contaminación, sobrantes, escombros y desperdicios. El ejemplo a seguir es desde luego la arquitectura tradicional, tan bien adaptada a su clima, paisaje y tradiciones, que hay qu...