Como dice el diccionario, decálogo
es un conjunto de normas o consejos que (aunque no sean diez) son básicos para
el desarrollo de cualquier actividad, como por ejemplo la de los peatones, que son
las personas que van a pie por una vía pública, las que en las ciudades
actuales son calles que tienen andenes para los peatones y calzadas para los
carros, y que discurren entre edificios o solares. El andén, específicamente, es el corredor o
sitio destinado para caminar, mientras que la calzada, que es la parte central
comprendida entre dos andenes, es para la circulación de vehículos. En conclusión:
1-
Camine únicamente por los andenes. Si en sus recorridos habituales están
ocupados, por carros u otros usos, en mal estado, o no existen, como sucede con
vergonzosa frecuencia en Cali, reúnase con los otros usuarios conocidos para
adelantar una Acción Popular en un Juzgado, y poder exigirles a las Autoridades
respectivas que tomen cartas en el asunto. Piense que la mayoría de los muertos
en accidentes de tráfico en esta ciudad son peatones.
2- Cruce las
calles de preferencia por las esquinas, independientemente de que no esté demarcado
un paso peatonal, y hágalo por delante de los carros cuando exista al menos una
señal de “pare”. Y si debe cruzar por la mitad de la cuadra, hágalo sólo cuando
no haya carros a la vista y nunca corriendo. Piense que son precisamente los
casos en que los peatones son atropellados con más frecuencia y que es su
culpa.
3- No interrumpa
la circulación de los otros, especialmente cuando los andenes son estrechos
como es el caso lamentable de Cali en casi todas partes. No se detenga
intempestivamente para devolverse o cambiar de dirección o saludar a alguien o
para hablar por su celular o encender un cigarrillo, pues pueden venir más
peatones detrás suyo. Piense en que los demás pueden ir apurados.
4-
Ceda el paso en los andenes a los que
tengan impedimentos para caminar. Como ciegos o cojos, (invidentes y
discapacitados que dicen ahora), pero también a los obesos, enclenques o
ancianos o mujeres embarazadas o personas con niños pequeños o paquetes o
maletas o carritos. Sea considerado y cortés con los demás que comparten el
andén con usted. Piense que le gustaría que ellos lo fueran con usted.
5-
Sea tolerante con los conductores que tienen que entrar o salir de garajes o
estacionamientos, los que deben esperar a que los peatones pasen. La presencia
de un vado y la correspondiente puerta del garaje o estacionamiento, le deben
indicar que debe ceder el paso al vehículo, considerando que cuando no hay
antejardín y el carro sale en reversa. Piense que su conductor no puede verlo a
usted.
Piense
que en algún momento todos los días todos los años, la gran mayoría de los
ciudadanos tienen que caminar por algún tiempo por alguna calle de la ciudad,
es decir, que son peatones, que tienen derechos y obligaciones como tales. Únase
a través de caliescribe.com a un campaña para exigirle a las autoridades
competentes que los semáforos tengan tiempo para los peatones, que se demarquen
pasos peatonales en todas las esquinas, que estén rebajadas en círculo y no con
ridículas rampitas, y que se ubiquen correctamente los pasos pompeyanos, Y que
hagan andenes amplios, llanos y arborizados.
Comentarios
Publicar un comentario