Ir al contenido principal

En lugar de… 01.12.2018


           En lugar de nuevos acueductos, es más económico y mucho mejor para el planeta, el país, la ciudad y mucha gente, reducir el consumo/despilfarro del agua potable, usando más el agua lluvia y reusando las jabonosas. Basta con obligar a instalar válvulas de doble descarga en los inodoros y exigir para las nuevas construcciones, tanque de almacenamiento del agua lluvia y su uso en inodoros y regar jardines y lavar pisos, añadiendo las aguas jabonosas previamente filtradas, y el tratamiento de las aguas contaminadas antes de verterlas al alcantarillado. Y por supuesto, la instalación de paneles solares para generar energía.

            En lugar de más MIO, iniciar nuestro tren de cercanías el que, al menos inicialmente, no tiene que ser un tren convencional si no buses biarticulados que utilicen el par vial de las calles 25 y 26, en dirección norte sur, a las que solo habría que darles continuidad en algunos lugares. Y cuando se pueda hacer el tren estos buses lo complementarían al alimentarlo transversalmente, en dirección este–oeste,  utilizando las principales vías que cruzan transversalmente dicho corredor vial junto con los buses más pequeños que ya los alimentaban, los que solo cambiarían su dirección anterior, este–oeste, a la norte-sur.

            En lugar de creer que es buena idea irse a malvivir a un edificio de apartamentos al sur de Jamundí, y después quejarse del “trancón del su” pensar que lo mejor es bienvivir cerca al nuevo eje urbano y regional de Cali que propone un grupo de profesionales, vinculados a la SMP. Este constituiría la columna vertebral de la ciudad, dada su conformación entre la cordillera y el rio Cauca, para poder, seriamente, proponer un verdadero Plan de Ordenamiento Territorial o definir las nuevas localidades que presupone su nueva condición de Distrito Especial, procurando que sus “cabeceras” sean centralidades peatonales.

            En lugar de hacer cruces a dos niveles instalar semáforos coordinados, y en lugar de ampliar las vías darles continuidad de extremo a extremo en una sola dirección. Y regularizar los carriles en las que tengan tres o más, y destinar parte del derecho a las motos y a cruzar a la derecha, y el resto a las ciclo vías a nivel del andén, del que estarían separadas por una fila de árboles. Por qué lo primero que hay que entender es que primero hay que atender a los peatones y su seguridad, y de ahí la importancia de constituir centralidades peatonales, más fáciles de vigilar y cuidar, vinculadas por el nuevo corredor vial propuesto.

           En lugar de un carro grande y contaminante uno pequeño y eléctrico. En lugar de caminar en una maquina hacerlo en un andén, pero como Cali es una ciudad vergonzosamente sin andenes, no hacerlo por las calzadas y votar por un alcalde Triple A: Alcalde Anden. En lugar de comprar cosas nuevas para dárselas de nuevo rico, déselas de inteligente renovando las viejas o reciclándolas o vendiéndolas como nuevas antigüedades. En lugar de poner un árbol de navidad de mentiras sembrar uno de verdad pero saber cuál, cómo y dónde para no causar problemas después, el profesor Carlos Botero le indica cómo (Parábola del higuerón, Caliescribe.com 14/10/2017).

Comentarios

Entradas populares de este blog

El (des) Gobierno Municipal. 21.05.2016

         El desordenado proceso del control del patrimonio construido en la ciudad, y en realidad de todo lo que se construye o destruye en Cali, lamentablemente suena a la vieja canción: songo le dio a borondongo, borondongo le dio a bernabé, bernabé le pego a muchilanga, le hechó a burundanga y le hincha los pies. Es el futuro cantado de San Antonio, el triste pasado del Centro de Cali, el escandaloso caso allí del Hotel Aristi, y el sainete del Colegio de La Sagrada Familia, frente al parque del barrio El Peñón.                                                                                                                                 ...

Soñar Políticas para la Polis. 07.12.2013

   El descontrolado incremento demográfico mundial lleva   cada vez más gente a vivir en las ciudades. Y su rapidez aquí, un buen negocio para empresarios, terratenientes y contratistas, significó más delincuencia y   accidentes de tránsito, la demolición del patrimonio cultural (memoria colectiva) y   la construcción de edificios espectáculo (que no espectaculares) e inseguros, y el despilfarro de energía y agua potable. Es el caso de los tres millones de Cali, que nadie quiere contar.                                                                                 ...

La nueva arquitectura. 27.08.2016

        Lo urgente de lo sostenible deberá lograr que la arquitectura de nuevo sea bella y eficiente como fue la edilicia de siempre en todas partes. Los nuevos profesionales, formados en las universidades deberán buscar que las técnicas apropiadas para una arquitectura sostenible los lleven a nuevas formas coherentes, en lugar de inventárselas caprichosamente como en la arquitectura espectáculo, o falsamente ecológicas como en mucha de la vendida como “verde”. Para principiar, lo construido debe durar mucho y ser fácilmente adaptable a nuevas distribuciones y usos, como también para su mantenimiento, remodelación a fondo, o el reciclaje final de sus materiales si es del caso. Y su construcción, uso y mantenimiento debe consumir el mínimo de agua y energía y generar el mínimo de contaminación, sobrantes, escombros y desperdicios. El ejemplo a seguir es desde luego la arquitectura tradicional, tan bien adaptada a su clima, paisaje y tradiciones, que hay qu...