Ir al contenido principal

Espacios. 18.07.2020

     Generalmente el área ocupada por los cuartos en una vivienda actual es cerca de la mitad del área total y casi siempre se usan solo para dormir, pero ante la necesidad de trabajar y estudiar en casa, y si estas carecen de estudio, es preciso poder adecuarlos para que puedan ser al mismo tiempo dormitorios y estudios, y por supuesto es preferible tener en cada vivienda más de un sitio de estudio o trabajo. En la generalidad de los cuartos actuales para poder disponer en ellos de un estudio es preciso modificar su mobiliario, pero en los nuevos proyectos de vivienda ya se debería contemplar dicha posibilidad en sus diseños.

    Modificar el mobiliario va desde reacomodar los muebles existentes hasta cambiarlos y depende de cada situación, pero por otro lado es necesario que los nuevos muebles sean modulares para facilitar su disposición en los espacios reducidos de la mayoría de las viviendas actuales, especialmente en las habitaciones, en las que las camas ocupan buena parte de su área, por lo que deberían poderse convertir fácilmente en sofás si están recostadas a un muro, o tener rodachinas para poderlas juntar, fácilmente si son dos, cuando sea preciso, o que se las pueda poner una arriba de la otra temporalmente conformando un camarote.

     Son estos nuevos muebles modulares y modificables los que se deberían considerar en los nuevos programas de vivienda y aumentar la oferta de apartamentos amoblados, especialmente los más pequeños, al menos parcialmente. Y por supuesto son los estándares internacionales de uso en cada país los que se consideran en los proyectos de arquitectura, lo que genera la necesidad inaplazable de los programas de diseño de interiores en las escuelas de arquitectura ya que el hecho lamentable es la actual y muy común discordancia entre los muebles y las viviendas, poco funcional y hasta ridícula, situación que no se presentaba cuando se disponían de mucho mayores áreas.

    Por otro lado, la modulación vertical de los edificios tiene como propósito, aparte de facilitar su uso y  construcción, y el producir emociones al variar las alturas, tanto las de sus volúmenes como las de sus diferentes espacios interiores, al contrario de lo que sucede en la mayoría de las construcciones. Infortunadamente la modulación vertical (cortes, elevaciones y fachadas) no es tan sencilla como la horizontal (plantas) por lo que casi siempre se la deja de lado en los edificios, y en los de apartamentos ni hablar de contar en ellos con espacios de mayor altura (puntal) los que se componen en planta y no en el espacio como tanto se ha dicho.

    Las alturas seguras, funcionales y confortables dependen del uso de cada espacio, por lo que  usar cambios en ellas para generar emociones es limitado y sólo pueden ser mayores a los estándares y de ahí que en las viviendas se reduce a tener pisos dobles en sus salas, pero es notable cómo solo esto puede darle tanta riqueza a una vivienda, y además son los que menos interfieren con la construcción. Finalmente es la agrupación de los espacios interiores lo que genera el volumen de los edificios, lo que es un positivo recurso para la arquitectura de las casas aisladas, pero no para los edificios de apartamentos en los que lo que importa es su vinculación con su contexto ya construido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La nueva arquitectura. 27.08.2016

        Lo urgente de lo sostenible deberá lograr que la arquitectura de nuevo sea bella y eficiente como fue la edilicia de siempre en todas partes. Los nuevos profesionales, formados en las universidades deberán buscar que las técnicas apropiadas para una arquitectura sostenible los lleven a nuevas formas coherentes, en lugar de inventárselas caprichosamente como en la arquitectura espectáculo, o falsamente ecológicas como en mucha de la vendida como “verde”. Para principiar, lo construido debe durar mucho y ser fácilmente adaptable a nuevas distribuciones y usos, como también para su mantenimiento, remodelación a fondo, o el reciclaje final de sus materiales si es del caso. Y su construcción, uso y mantenimiento debe consumir el mínimo de agua y energía y generar el mínimo de contaminación, sobrantes, escombros y desperdicios. El ejemplo a seguir es desde luego la arquitectura tradicional, tan bien adaptada a su clima, paisaje y tradiciones, que hay qu...

Ciudad, Alcaldía y Concejo 13.08.2022

  Cali, como tantas ciudades en el mundo, afronta amenazas, entre ellas el cambio climático, la posibilidad de una recesión económica global, pandemias, e inmigraciones no deseadas; además de posibles disturbios internos, sobrepoblación creciente y el precario control sobre su área metropolitana irresponsablemente aún no oficializada. Asuntos todos los anteriores en los que en Cali, sus alcaldes, concejales, ciudadanos e instituciones juegan un papel definitivo, pero que ya a inicios de la tercera década del siglo XXI lamentablemente lo hacen cada uno por su lado ignorando, consciente o inconscientemente, las otras opiniones y propuestas en lugar de buscar que sean compatibles. Respecto a la Alcaldía de Cali, hay que recordar que esta debería ser responsable de actualizar el Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad, POT, y de llevar a cabo los acuerdos del Concejo Municipal en ese sentido, sin perjuicio de sus propias...

Las dos caras de la ciudad. 08.06.2024

                 Las ciudades son la suma de muchas y variadas edificaciones para vivienda, casas y apartamentos y demás usos complementarios para trabajo, educación, salud, recreación y cultura, además de las necesarias para sus espacios urbanos públicos, calles, plazas y parques, construcciones todas que siempre cambian con el paso de los años y los nuevos sistemas constructivos generando nuevas imágenes, y que están emplazadas en territorios rodeados de paisajes rurales y naturales que también cambian. Ciudades que son habitadas por diversas personas solas o que conforman familias, y a su vez diversas comunidades, todos estos habitantes ocupando diferentes barrios.               Pero en Cali hay más conciencia entre sus funcionarios y ciudadanos de lo que pasa en la ciudad, que de ésta en tanto artefacto, ignorando la importancia que tiene la ciu...