A medida que se acelera la transición de lo rural a lo urbano, toda una red de metrópolis se expande rápidamente por todo el mundo , y ya d esde 2007 más de la mitad de su población vive en las ciudades, y para 2025 las 20 más grandes albergan a casi 500 millones de personas, un número que se espera que aumente a medida que los centros urbanos se vuelvan más altos, extensos y densos , como Tokio , la más grande, cuya área metropolitana ya tiene más de 37 millones de habitantes, casi igual que los 52.09 de Colombia en 2023 Y se estima que para 2050 dos tercios de los 10 mil millones de habitantes del mundo vivirán en ciudades. Antes, la mayoría de las ciudades crecían poco y lentamente, y con ellas su urbanismo, paisajismo y arquitectura, que eran oficios, y solo ocasionalmente se levantaba un nuevo templo, ...
A las tres Ps de Moisés Naím en, populismo, polarización y posverdad, con las que “se obtiene, se usa, se abusa y se pierde el poder en el siglo XXI” ( La revancha de los poderosos, 2022) de las que ya se escribió aquí ( Circo y enredos , 10 /03/2022) se deben agregar dos: policorrupción y politiquería. Cinco Ps en contra de la democracia y la política; es decir, en contra de las ciudades, en las que ya habita más de la mitad de la población del mundo y en Colombia casi tres cuartas partes. El populismo, con el que se pretende, con concesiones y halagos demagógicos, atraer a las clases populares de los países, es puesto en acción cíclicamente, y de diversas formas, en muchas de las propuestas de los malos gobernantes o, mucho peor, por las dictaduras auto elegidas ...