Se caracterizan por ser centros alternos de la ciudad y por ser prioritariamente peatonales, como lo fueron los centros históricos Las ciudades dentro de la ciudad fue una política urbana de los años 70 del siglo XX, ahora se ha preferido llamarlas centralidades peatonales, para enfatizar su carácter de centro y de peatonales. Es oportuno, entonces, profundizar en lo que significa lo peatonal para cualquier ciudad, pues está en el origen mismo de estas…y su futuro sí que depende de poder caminar por ellas con eficiencia, seguridad, confort y en un entorno bello, y de andenes junto con los pórticos adyacentes, los que ya estaban en las Leyes de los reinos de Indias . Aunque en Cali a 2025 aún muchos aún dependen de carros y motos para movilizarse ante la falta de un verdadero sistema integrado de transporte público, y de ciclovías de verdad y no para bonito, en est...
La ciudad se compone de espacios ocupados y espacios libres entre ellos; los ocupados lo están, o lo van a estar, por edificaciones diversas; y los libres por vías de comunicación más zonas abiertas ceremoniales o recreativas. Espacios ocupados o libres, pero todos definidos por su emplazamiento, función, construcción y forma que determinan su proyecto, el que implica arte y técnica más consideraciones ambientales, culturales, sociales, económicas y políticas. Por eso el arquitecto es el profesional central de una ciudad en tanto un artefacto construido para habitar en él, ya sea en sus edificaciones o en sus espacios urbanos de uso público, y su debida participación en la planeación de la ciudad. La arquitectura de las diversas edificaciones de la ciudad, en su aspecto artístico, incluyendo su paisajismo, depende de su función y determina su construcción o, por lo contrario, lo funci...