Ir al contenido principal

El trazado urbano. 10.02.2024

 Las muchas nuevas ciudades españolas en el Nuevo Mundo fueron trazadas en forma de damero a partir de grandes manzanas cuadradas dejando en su centro una libre destinada a su Plaza Mayor, y así obtener fácilmente un loteo equitativo para repartirlo entre los conquistadores; y en las que las siguieron se hizo lo mismo. Trazado ortogonal que en Cali – el que les quedó torcido- se extendió a sus primeros ensanches a lo largo de la margen derecha del río Cali, por eso llamado “el río de la ciudad”. Pero cuando Cali se paso al otro lado del río la topografía no permitió seguir debidamente el trazado ortogonal de la ciudad colonial.

Luego Cali se extendió  mucho más, y tanto al norte como al sur mediante barrios con su propio diseño vial en los que primó el nuevo negocio de la propiedad privada del suelo urbanizable, a lo que se sumaron las invasiones de las faldas de la cordillera, lo que llevó al trazado parcial y arbitrario de sus vías, este a su desorden, y este a su confusión. Que es lo justamente lo que continua sucediendo cada vez más desde que la ciudad se extendió rápidamente a lo largo del siglo XX, al punto de que ya en la tercera década del XXI cuenta con cerca de tres millones de habitantes en su área metropolitana de hecho por la que muchos circulan diariamente. 

El resultado es una ciudad extensa y caótica; basta con considerar que además de las calles y carreras originales, se sumaron diagonales y transversales, además muchas de ellas denominadas, norte, sur, oeste y este, lo que con la desaparición paulatina de la nomenclatura predio por predio origina tal confusión que no queda de otra que preguntar en donde quedan los sitios a los que se va por primera vez. Además, pese ha estar entre la cordillera y el río Cauca, se pretendieron hacer vías circunvalares, y por lo tanto incompletas, con el resultado de que no hay ninguna, en los dos sentidos, que cruce la ciudad de un lado al otro, y muchas cambian de dirección incluso varias veces.

Pero mientras no queden en claro las leyes y normas que regulan la propiedad privada de las edificaciones, lotes y suelos urbanizables, se oficialice el área metropolitana, y se proceda a continuación a elaborar un plan de ordenamiento del territorio, POT, a largo plazo, que defina al mismo tiempo los usos del suelo en los diferentes niveles de las edificaciones y regularice su trazado urbano, no serán posibles verdaderas soluciones a fondo, y se continuaran las “soluciones” puntuales, las que la mayoría de la veces solo aumentaran el caos urbano arquitectónico que actualmente caracteriza a Cali y colabora al mal comportamiento de sus ciudadanos. 

Soluciones pertinentes que difícilmente se podrán lograr mientras esté de por medio la corrupción a todo nivel, y el desconocimiento, tanto el de los funcionarios municipales como el de los ciudadanos, relativo a las implicaciones del trazado urbano en una ciudad relativo a la movilidad en ella de manera efectiva y grata, e igualmente respecto a la seguridad en sus espacios urbanos de uso público debido a la dificultad de controlarlos eficientemente. En conclusión, ciudad, civismo, disfrute, movilidad, seguridad y trazado urbano van siempre de la mano, lo que aún a muchos les cuesta trabajo entender a cabalidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La nueva arquitectura. 27.08.2016

        Lo urgente de lo sostenible deberá lograr que la arquitectura de nuevo sea bella y eficiente como fue la edilicia de siempre en todas partes. Los nuevos profesionales, formados en las universidades deberán buscar que las técnicas apropiadas para una arquitectura sostenible los lleven a nuevas formas coherentes, en lugar de inventárselas caprichosamente como en la arquitectura espectáculo, o falsamente ecológicas como en mucha de la vendida como “verde”. Para principiar, lo construido debe durar mucho y ser fácilmente adaptable a nuevas distribuciones y usos, como también para su mantenimiento, remodelación a fondo, o el reciclaje final de sus materiales si es del caso. Y su construcción, uso y mantenimiento debe consumir el mínimo de agua y energía y generar el mínimo de contaminación, sobrantes, escombros y desperdicios. El ejemplo a seguir es desde luego la arquitectura tradicional, tan bien adaptada a su clima, paisaje y tradiciones, que hay qu...

Ciudad, Alcaldía y Concejo 13.08.2022

  Cali, como tantas ciudades en el mundo, afronta amenazas, entre ellas el cambio climático, la posibilidad de una recesión económica global, pandemias, e inmigraciones no deseadas; además de posibles disturbios internos, sobrepoblación creciente y el precario control sobre su área metropolitana irresponsablemente aún no oficializada. Asuntos todos los anteriores en los que en Cali, sus alcaldes, concejales, ciudadanos e instituciones juegan un papel definitivo, pero que ya a inicios de la tercera década del siglo XXI lamentablemente lo hacen cada uno por su lado ignorando, consciente o inconscientemente, las otras opiniones y propuestas en lugar de buscar que sean compatibles. Respecto a la Alcaldía de Cali, hay que recordar que esta debería ser responsable de actualizar el Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad, POT, y de llevar a cabo los acuerdos del Concejo Municipal en ese sentido, sin perjuicio de sus propias...

Las dos caras de la ciudad. 08.06.2024

                 Las ciudades son la suma de muchas y variadas edificaciones para vivienda, casas y apartamentos y demás usos complementarios para trabajo, educación, salud, recreación y cultura, además de las necesarias para sus espacios urbanos públicos, calles, plazas y parques, construcciones todas que siempre cambian con el paso de los años y los nuevos sistemas constructivos generando nuevas imágenes, y que están emplazadas en territorios rodeados de paisajes rurales y naturales que también cambian. Ciudades que son habitadas por diversas personas solas o que conforman familias, y a su vez diversas comunidades, todos estos habitantes ocupando diferentes barrios.               Pero en Cali hay más conciencia entre sus funcionarios y ciudadanos de lo que pasa en la ciudad, que de ésta en tanto artefacto, ignorando la importancia que tiene la ciu...