Una interesante conferencia del arquitecto Claudio Conenna confirma de nuevo tres básicas consideraciones al respecto (Desafíos contemporáneos del proyecto en la construcción de la ciudad, < https://youtu.be/VtntLCTX_og >), las que llevan a desarrollar una conclusión planteada en Colombia ya desde inicios de la segunda mitad del siglo XX por el historiador, crítico y restaurador Germán Téllez, el reconocido arquitecto y profesor Willy Drews, ex alumnos y profesores de la Universidad de los Andes, junto su pertinente ilustración con la obra de Rogelio Salmona, también profesor de la misma, y reiterada inútilmente por quien escribe, afortunado discípulo de los tres en la década de 1960. A diferencia de las obras creadas por otras artes visuales como el dibujo, la pintura o la escultura, la arquitectura se construye con un fin utilitario y no apenas artístico, e ineludiblemente ocupa un sitio en un paisaje natural, rura...