Ir al contenido principal

Multas. 25.07.2015

       Si estaciona en cualquier ciudad de Colombia en un sitio en donde la demarcación existente allí no cumple con las normas, la multa la paga usted y no el que la demarcó ilegalmente en el suelo, en muchos casos la misma Secretaría de tránsito. ¿Se podrían multar los Municipios a sí mismos?
                                                                                                                                                                         Si circula ateniéndose a una flecha medio borrada en el suelo puede ser multado por ir en contravía si más adelante hay otra en sentido contrario o justo al voltear la esquina por lo que no habrá podido verla. Y si frena y se devuelve podrá ser multado por ir de nuevo en contravía.
                                                                                                                                                                           Si circula por su carril ¿sabe que es eso, no? y al cruzar una calle se encuentra repentinamente que va en medio de dos carriles, escoja que multa le conviene: por zigzsaguear o por no ir por su carril, aunque siendo serios le podrían poner las dos…o tres por alegar con la Autoridad.
                                                                                                                                                                          Si se encuentra con una señal vertical que indica lo opuesto a una demarcación en el suelo de todas maneras le pondrán una multa independientemente de la cual se haya atenido; y no eche reversa pues le podrán imponer otra multa o sea dos y ya sabe lo que pasa si se pone a alegar.
                                                                                                                                                                            Si una señal le indica una velocidad máxima de 60 k/h y pocos metros después hay otra indicado apenas 30, frene sin importar si lo estrellan: el que estrella por detrás paga o apenas le recordará el oficio de su madre lo que no amerita multa alguna que se sepa; no importa si no lo oye o apenas se lo imagina.
                                                                                                                                                                            Si se pasa un semáforo en rojo será multado pero sólo si va en su carro y siempre hay alguien que se lo pasa cuando están ocultos por una señal, incluyendo la que avisa que más adelante hay un semáforo, o la rama de un árbol. Las bicicletas y motos nunca son multadas y menos aún si son de la Policía.
                                                                                                                                                                            Si se encuentra de frente con otro carro debido a que hay carros estacionados a lado y lado, a los que por supuesto no han multado, haga amago de que va a echar reversa y después simule que se varó y pídale al otro que le ayude a empujar su carro: de inmediato  le recordará su madre pero se retirará en reversa a costa de ser multado.
                                                                                                                                                                          Si se estaciona enfrente de un garaje no se preocupe que no será multado a menos  que en la puerta haya una señal oficial de no hacerlo, pero que se sepa ninguna persona la procura pues el trámite es engorroso y lento. Si acaso le desinflan las llantas, al menos una para que usted no sospeche que fue por estar bloqueando el garaje.
                                                                                                                                                                           Si tiene apenas un carro compre otro para usarlo cuando el que tiene tenga pico y placa. Hacerlo no genera ninguna multa…a menos de que la placa termine en el mismo número y usted no se haya percatado de semejante bobería. Pero de todas maneras  da más prestigio tener más carros.
                                                                                                                                                                          Si circula por la izquierda o en contravía y lo van a multar hágase el inglés y explique en español que más atrás hay un accidente y han desviado el tránsito. Tenga la seguridad de que por decir mentiras no será multado nunca en este país como se comprueba todos los días no aquí sino en la Habana.

     Y como lo informó la prensa hace unos días los conductores nunca tiene la razón pues los policías de tránsito si saben cuáles son las demarcaciones y señales validas, y la culpa la tienen los contratistas que no eliminan las anteriores cuando ponen nuevas  según explicó algún funcionario en alguna ciudad. ¿Será que no da votos?

Comentarios

Entradas populares de este blog

El (des) Gobierno Municipal. 21.05.2016

         El desordenado proceso del control del patrimonio construido en la ciudad, y en realidad de todo lo que se construye o destruye en Cali, lamentablemente suena a la vieja canción: songo le dio a borondongo, borondongo le dio a bernabé, bernabé le pego a muchilanga, le hechó a burundanga y le hincha los pies. Es el futuro cantado de San Antonio, el triste pasado del Centro de Cali, el escandaloso caso allí del Hotel Aristi, y el sainete del Colegio de La Sagrada Familia, frente al parque del barrio El Peñón.                                                                                                                                 ...

Planificación regenerativa. 15.06.2024

                Como ya se sabe, cosas, datos, informaciones, conocimientos y sabiduría, están relacionados de diferentes formas, siguen distintas secuencias y en cada caso tienen valores disímiles; las cosas son más que sus datos, estos son sólo parte de la información y esta lo es del conocimiento, el que no es forzosamente sabiduría. En las ciudades los datos sobre su geografía, historia, población, urbanismo y arquitectura permiten una información básica pero no su conocimiento a fondo, el que precisa de vivencias sabias para poder planificarlas responsablemente, y se pueda precisar el urbanismo, la arquitectura, el paisajismo y el diseño a seguir, y que profesionales los deben realizar y en donde.               Son tres temas básicos a considerar para cada uno de esos cinco aspectos mencionados arriba. Geografía: relieve, clima y vegetación, que det...

Paisajismo 5R. 01.06.2024

                 Que sea renovable, resistente, regional, resiliente y recreativo; que sea duradero y reemplazable fácilmente cuando sea lo necesario; que no lo afecten los cambios de las diferentes temporadas del clima; que sea a partir de la vegetación original de cada sitio; que sea fácil de mantener y resistente; que sea  lúdico, divertido, ameno o entretenido según lo indicado para cada sector en cada ciudad, tanto en sus espacios urbanos públicos (calles, avenidas, paseos, parques y zonas verdes) como en sus diversas edificaciones.               Renovable: que sus árboles, arbustos, enredaderas, matas y prados se puedan reemplazar fácilmente cuando sea lo necesario; que todos se analicen como componentes de un todo y no solo sus distintas partes por separado;  económico al ser menor la inversión en plantillas, abonos, agua, energía y...