Del latín praevenīre , prevenir es p reparar y disponer con anticipación lo necesario para un fin, es decir, un verbo que poco se usa en este país. Se comprobó de nuevo en Mocoa y Manizales, como si lo de Armero ya se hubiera olvidado. Allí lo que pasó era muy fácil de prever, de praevidēre, es decir v er con anticipación las señales o indicios de lo que iba de suceder. Como lo es ahora disponer de los medios contra futuras contingencias, o sea precaver, de praecavēre , es decir, p revenir un riesgo, daño o peligro, y evitarlo, de evitāre, o sea impedir que sucedan de nuevo tragedias anunciadas, de annuntiāre, d ar noticia o aviso de algo; publicar, proclamar, hacer saber. En este sentido, en Cali no se ha previsto un plan de emergencia por si el jarillón se rompe antes de que lo terminen de reforzar, ni para el caso de un temblor fuerte. Ni tampoco se han impedido las invasiones de las orillas de los ríos o en los cerros, en las que es...