Eliminar el automóvil reemplazándolo por el uso de bicicletas, tranvías, autobuses, taxis, Metros y trenes según la necesidad, la alternativa revolucionaria que el pensador y periodista francés André Gorz no veía viable hace 42 años (El País, Las bicicletas, 02/05/2013), ya pedalea rápidamente por todo el mundo. Hoy, el uso de las bicicletas para transportarse es cada vez mayor y las bicicletas, s in duda mejores y hasta se pueden doblar para llevarlas en buses y trenes o guardarlas. Según las cifras de diferentes organizaciones la producción mundial de bicicletas y vehículos era en 1965 de cerca de 20 millones por año cada una. Porcentaje que cambió radicalmente ya a principios del siglo XXI pues el número de bicicletas fue de unos 100 millones, cinco veces más, mientras el de carros apenas el doble: 42 millones (Darío Hidalgo, RevistaDinero, 01/08/2015). Y eso que aún muchos usuarios de las bicicletas son propietarios de carros pero pronto sólo los alquilarán cuando los precise...