Para el equipamiento (estaciones y paradas del transporte público, colores de los vehículos, puestos de policía y vigilancia), mobiliario (bancas, bebederos, basureros, depósitos de basuras, estacionamientos de bicicletas y patinetas) y de su señalización (nomenclatura, señales de tránsito, demarcación de vías, placas de información) que sean adecuados, ajustables, antideterioro, agradables y armónicos; y que son objetos de producción en serie que contribuirán a la imagen de los diferentes espacios urbanos públicos de la ciudad. Adecuado: que considere las distintas personas que van a utilizar el objeto a diseñar, sus diferentes necesidades y condiciones, y los diversos momentos y lugares en que lo harán, y que este lo será también por parte de niños, gentes en sillas de ruedas, con coches de niños o paquetes, y personas con problemas de movilidad. ...