Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

Diseño 5A. 27.07.2024

               Para el equipamiento (estaciones y paradas del transporte público, colores de los vehículos, puestos de policía y vigilancia), mobiliario (bancas, bebederos, basureros, depósitos de basuras, estacionamientos de bicicletas y patinetas) y de su señalización (nomenclatura, señales de tránsito, demarcación de vías, placas de información) que sean  adecuados, ajustables, antideterioro, agradables y armónicos; y que son objetos de producción en serie que contribuirán a la imagen de los diferentes espacios urbanos públicos de la ciudad.               Adecuado: que considere las distintas personas que van a utilizar el objeto a diseñar, sus diferentes necesidades y condiciones, y los diversos momentos y lugares en que lo harán, y que este lo será también por parte de niños, gentes en sillas de ruedas, con coches de niños o paquetes, y personas con problemas de movilidad. ...

Simplificando. 20.07.2024

                 Leyendo el libro de John Maeda,  Las leyes de la simplicidad , 2006, se encuentran algunas consideraciones aplicables al diseño de componentes, elementos y partes de las edificaciones, como al del equipamiento y mobiliario, tanto urbano como privado, ya que con cosas sencillas se pueden logra resultados estupendos. Comenzando porque: “simplicidad = equilibrio” (p. I) y otras más en cada una de sus 10 leyes y tres claves; pero es preciso tener en cuenta que en español simplicidad y sencillez no son lo mismo: una es candor, inocencia, ingenuidad, candidez y credulidad; y la otra es facilidad, asequibilidad, factibilidad, sobriedad, austeridad y discreción.               “La manera más sencilla de alcanzar la [sencillez] es mediante la reducción razonada.” (p. 1). Eliminar algunas de sus funciones; que sea fácil de usar; pero que proporcione todo lo que se esp...

Proyecto y diseño. 13.07.2024

                 Tanto el urbanismo, como el paisajismo, la arquitectura, el diseño y la construcción eran oficios que se aprendían trabajando con maestros, pero desde el siglo XX ya son profesiones que se enseñan por separado en las universidades, ajenas a su práctica; y, r especto a la ciudad, es preciso diferenciar el proyecto de edificaciones y espacios urbanos, tanto públicos como privados, del diseño del equipamiento y mobiliario, tanto público como privado Y considerar que la incidencia de los diversos aspectos  antropométricos, sociales, culturales, es diferente en cada caso, a los que se suman o no los políticos.               Proyecto es el conjunto de textos, dibujos y presupuesto que se hacen para construir una edificación a partir de los aspectos  mencionados; a los que en el caso del proyecto de espacios urbanos públicos hay que agregar lo político, ...

Las amenazas hoy. 06.07.2024

          Aún existe la posibilidad de una guerra nuclear ya que  “por primera vez en la historia de la especie humana, hemos desarrollado claramente la capacidad de destruirnos”  (Noam Chomsky,  ¿Quién domina el mundo?  2016),  se trata entonces de “ Cooperación o extinción”   pues cada nueva etapa de la globalización ha solido ir unida a la guerra, lo que lleva a exigir esfuerzos extraordinarios en los próximos años para consolidar la paz, dando un vuelco a los conflictos que han prevalecido en la historia, y que afectan en primera instancia a las ciudades .          Pero la amenaza más grave es el cambio climático y en cada ciudad y su región  con características ambientales únicas a considerar. “Lo que hay que salvar es nuestra especie, el  Homo sapiens  con la civilización que ha construido, y para hacerlo tenemos que entender que vivimos en un planeta muy diferente al que muchos suponen ...