Esta cualidad de mayor, o la mayor parte de un número o de una serie de cosas que se expresa (DLE) lleva a tener que precisar qué es lo que se expresa; por ejemplo, es muy distinto llegar a la mayoría de edad a los 18, al cumplir un año más, a esa mayoría de ciudadanos que elige un presidente, ya que hay una gran diferencia si esta fue pequeña o grande. Y lo mismo si dicha mayoría es de jóvenes, adultos o adultos mayores, y por supuesto estas categorías a su vez son discutibles, y suelen variar si conforman mayorías o minorías del total de la población, y también según el tema en consideración: asunto o materia de la que se trata en cada caso (DLE). Es entender lo que significa la mayoría simple en una votación cuando los que votan a favor son más que los que votan en contra, pero es muy distinto cuando son tres de cuatro que cuando son seis de diez, y ni se diga cuando son 51 de 100. De ahí la pertinencia de la...