Los centros urbanos y el comercio siempre han estado relacionados, y este originó muchas ciudades y durante siglos constituyó sus centros, pero en el siglo XX se comenzó a reemplazarlos con los nuevos centros comerciales que se comenzaron a construir lejos del mismo. En la plaza se llevaba a cabo el mercado semanal, como aún en muchos pueblos, y sus usos eran múltiples y heterogéneos eran abigarrados en los días de fiesta o de mercado cuando se intercambian mercancías e informaciones al confluir todos los ciudadanos en una gran "visita colectiva" como la llama Edgar Vásquez (Historia del desarrollo urbano en Cali, 1980); y algo parecido sucede en un buen centro comercial. Sin embargo, considerando que la plaza colonial es un espacio urbano público mientras que el centro comercial moderno es una construcción privada, lo que los hace comunes es que a los dos se accede por vías públicas, y que en ambos se llevan a ...