Son unos pocos aspectos a pensar, y el primero de ellos es considerar que la ciudad es, justamente, su interrelación y que por lo tanto hay que tener una visión transdisciplinar al analizarlos para poder pasar a plantear las propuestas, normas y controles pertinentes. Seguramente surgirán otros aspectos pero lo procedente será integrarlos a los ya propuestos, y reemplazarlos o sumarlos sólo si es el caso para no aumentar más la lista creyendo que se la está completando o profundizando. Espacios urbanos son las áreas públicas, privadas o semiprivadas no construidas, como lo son las calles, avenidas, plazas, parques, zonas verdes y lotes, en el primer caso; los diversos jardines, terrazas y azoteas en el segundo caso; y los antejardines en el último, cuyo significado y manejo es doble al ser de propiedad privada pero, en tanto imagen, de uso públic...