Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2016

El tren Interurbano. 28.05.2016

En Colombia no fue su difícil topografía la que impidió el desarrollo de su red ferroviaria, pues a mediados del siglo XX ya había una línea de Bogotá a Santa Marta y sólo faltaba atravesar la Cordillera Central para tener otra completa hasta Buenaventura. Fueron los propietarios de camiones y buses y los sindicatos del ferrocarril los que acabaron con los trenes. Y la idea errónea de que eran un sistema "obsoleto" que sería reemplazado por automóvil es, y aviones que aquí volaban por encima de las cordilleras. Pero como en este país casi todo llega tarde, solo se acabó con ellos varias décadas después, justo cuando en Europa y luego en Estados Unidos tomaban un nuevo aire.                                                                                         ...

El (des) Gobierno Municipal. 21.05.2016

         El desordenado proceso del control del patrimonio construido en la ciudad, y en realidad de todo lo que se construye o destruye en Cali, lamentablemente suena a la vieja canción: songo le dio a borondongo, borondongo le dio a bernabé, bernabé le pego a muchilanga, le hechó a burundanga y le hincha los pies. Es el futuro cantado de San Antonio, el triste pasado del Centro de Cali, el escandaloso caso allí del Hotel Aristi, y el sainete del Colegio de La Sagrada Familia, frente al parque del barrio El Peñón.                                                                                                                                 ...

Polis, políticos y policía. 14.05.2016

        Ya lo vio Aristóteles en el siglo   IV a. E.C.: las ciudades s atisfacen las necesidades (culturales, sociales y económicas) de los ciudadanos pero su finalidad es que vivan bien. Lo que implica seguridad, tranquilidad y esparcimiento, que es lo que deben buscar políticos y policías, que, precisamente, se originan en las polis.           Polis (del griego pólis ) era la ciudad estado de la antigua Grecia , vinculada por el oikos o casa. La unificación entre el núcleo urbano y su entorno rural se había completado ya hacia la segunda mitad del siglo VII a. E.C. y fue el marco esencial donde se desarrolló y expandió la civilización griega hasta la dominación romana .           Su estructura la forma un artefacto urbano, generalmente instalado al pie de una ciudadela elevada, acrópolis , junto con su región inmediata, chora , compuesta por las tierras pro...

Las reglas de la ciudad. 07.05.2016

           Para que una ciudad sea una polis debe tener políticos que la dirijan, y ciudadanos y no apenas habitantes para que sea una civitas, y que su urbanidad no deje qué desear para que sea una urbs . Y aunque no se hubiera establecido una corte virreinal, como en Ciudad de México, Lima o Santa fe de Bogotá, que la cortesía de sus habitantes no sea su remedo de “caballeros”, “damas” y “reinas”. Y si además tiene varios millones de habitantes pero no va camino a ser una verdadera megalópolis, por lo precario de sus reglas , será apenas una conurbación gigantesca y desordenada. Por eso se debería buscar que sea más polis que mega , y apenas la cabeza de la provincia circundante en lugar de pretender vanamente que sea una metrópolis de mentiras.                                                           ...