Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2013

La ola blanca. 30.11.2013

     La ola verde, cuya cresta no llegó a reventar en las elecciones presidenciales pasadas, por culpa de los que hacían”surf” en ella, entró en su respectivo valle pero aún no ha muerto en la playa. Se encrestó de nuevo con el voto en blanco en las recientes elecciones para la Gobernación del Departamento del Valle del Cauca, y seguramente crecerá para las próximas elecciones de senadores y representantes.                                                                                                ...

Las amenazas a las ciudades. 23.11.2013

Sin duda ha sido influyente la firma de los TLC en el interés del gobierno y   los empresarios por el desarrollo de las ciudades intermedias, pero, como pasa ya con muchos productos del campo, es a favor de Estados Unidos o Europa. De hecho ya se comenzaron a traer estrellas internacionales de la arquitectura, sin muchos encargos allá debido a la “burbuja inmobiliaria”. Es el caso de Richard Meier, Eduardo Souto de Moura, o Santiago Calatrava, pese a ser el arquitecto más demandado del mundo, pasando por alto que si hay algo que no se deba globalizar es la arquitectura, la que se debe en primerísimo lugar a los diferentes climas, paisajes y tradiciones locales.                                                      ...

¿Estandar? 09.11.2013

L a gran mayoría de los sujetos de los estudios psicológicos son occidentales, principalmente estadounidenses ( Joseph Henrich y otros: ‘ The Weirdest People in the World’, 2009 ), que además se presentan a sí mismos como si fueran los únicos “americanos” . No en vano la casi totalidad de la investigación en ciencias sociales, y en general de todas las ciencias, se realiza en Estados Unidos, Europa y Japón (en el Oriente solo se fabrican bombas), de modo que los resultados están sesgados por una exclusiva participación occidental y su característica forma de mirar el mundo. Es decir, que poco menos del total los sujetos de estudio solo representa una pequeña minoría de la población mundial, pese a lo cual se convierten en “propias” de la naturaleza humana actitudes que solo son compartidas por un grupo particular.           Pero también son generalizadas las medidas y comportamientos usuales en la ergonomía. Por ejemplo, aunque los ...

A espaldas de los ciudadanos y la ciudad. 02.11.2013

  El diseño de la reforma y ampliación del terminal del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón se está realizando a espaldas de los que lo van a pagar (el diseño y la obra) con la tasa aeroportuaria y sus impuestos. Ningún gobierno por más de santos que sea recibe el dinero del erario del cielo como si fuera maná. Y lo que alegremente ha mostrado la prensa no es un proyecto sino una imagen engañosa para ilusionar ingenuos.                                                                                                                                                                   ...