Debe comenzar por el aire que respiramos, que definitivamente no es bueno cuando sopla de Yumbo hacia el Sur, como se sabe desde hace años pero de lo que poco se ha informado a la población de Cali. Pero no basta con obligar a que se pongan filtros y demás controles en las fábricas sino que hay que repensar la localización de las mismas respecto a las áreas urbanizadas de la región. Y desde luego no se puede aplazar más el paso al corte mecanizado de la caña de azúcar para evitar su quema previa cuando se hace a mano. Y desde luego está la contaminación producida por los vehículos, incluyendo las motos y el Mio, que debería ser movido con gas o alcohol y no con Acpm. Contaminación que aumenta con los trancones, de donde la fluidez del tráfico rodado en la ciudad pasa a ser un problema ambiental también. Como lo es el que la población de la región se distribuya mejor en las ciudades vecinas Igualmente hay que controlar el agua que bebemos,...