Si bien en general el diseño se entiende como la concepción original de un objeto destinado a la producción en serie, en las ciudades el diseño regenerativo es el diseño de su mobiliario urbano a partir de lo ya existente y característico de cada una; y en la construcción lo es el de sus varios componentes, elementos, partes y muebles fijos; y el de los muebles más usados lo es buscando la actualización de los que ya se tienen y evitar su cambio solo por moda. Se trata es de un complemento del urbanismo regenerativo, a partir de lo ya existente, y en sus edificios, de su arquitectura regenerativa para reutilizar lo ya construido; todo correspondiendo a una planificación regenerativa. El diseño regenerativo del mobiliario urbano es clave para garantizar la pertinencia de esa imagen que se añade al espacio urbano público y debe ser reconocido por propios y visitantes, y ser cómodo pa...