Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Geografía e historia. 22.02.2025

             El   continente americano,  que se extiende desde cerca al Polo norte hasta cerca del Polo sur, y   después de Asia el segundo en extensión, presenta  diversas historias, actualizadas y resumidas por  Charles C. Mann , en:  1491/Una historia de las Américas antes de Colón,  2005. Historias que ayudan a entender mejor por qué cada vez más las Américas después de Colon son principalmente dos: la del norte de Norteamérica y la de Iberoamérica; y por qué sus gentes son diferentes debido a la historia de sus distintos antecedentes indígenas, por una parte, como similares por sus antecedentes comunes, británicos o franceses y españoles o portugueses, por la otra. Asiáticos, europeos y africanos ahora unidos o desunidos en las Américas.            Ya en la tercera década del siglo XXI, cerca de 800 millones de personas, o sea el 10% de la pobl...

Educación y control. 15.02.2025

             Los problemas de Cali que más se mencionan recurrentemente son la seguridad, la corrupción, la movilidad, el irrespeto a los otros, el ruido, el trabajo, y la abstención en las elecciones, a los que hay que agregar el creciente caos urbano y arquitectónico, y la carencia de   apropiada   formación estética. Todos estos problemas se deben a la falta de una adecuada educación de la mayoría de sus habitantes y a la falta de un efectivo control urbano por parte de las Autoridades Municipales. Sin embargo el problema de fondo es cómo hacer para que las Autoridades comprendan que sus dos prioridades de base deberían ser la educación de los ciudadanos y el control de la ciudad.           Se trata de una educación cívica que primero que todo lleve a todos los caleños al respeto por los otros en sus espacios urbano públicos, lo que sin duda contribuye a una mejor movilidad e...

Repensar las ciudades. 08.02.2025

             A medida que se acelera la transición de lo rural a lo urbano, toda una red de metrópolis se expande rápidamente  por todo el mundo , y ya d esde 2007 más de la mitad de su población vive en las ciudades,  y para 2025  las 20 más grandes albergan a casi 500 millones de personas, un número que se espera que aumente a medida que los centros urbanos se vuelvan más altos, extensos y densos , como  Tokio , la más grande, cuya  área metropolitana ya tiene más de 37 millones de habitantes, casi igual que los 52.09 de Colombia  en 2023  Y  se estima que  para  2050 dos tercios de los 10 mil millones de habitantes del mundo vivirán en ciudades.           Antes, la mayoría de las ciudades crecían poco y lentamente, y con ellas su urbanismo, paisajismo y arquitectura, que eran oficios, y solo ocasionalmente se levantaba un nuevo templo, ...