Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Poscop-propósitos. 26.10.2024

                 Difícil poder planificar con rigor una ciudad que crece tan rápidamente, como Cali, sin antes considerar el territorio que ocupa ni la población total que ya tiene (incluyendo la asentada en los municipios vecinos y la flotante que proviene de su hinterland), y sin reflexionar sobre su geografía (clima, relieve, vegetación, flora y fauna, y los paisajes que conforman) e historia (sus orígenes, tradiciones, usos sociales y las sub culturas que han traído sus recientes inmigrantes) ni cómo, en consecuencia, reaccionar ante una nueva pandemia ni en cómo contribuye la ciudad al cambio climático, cómo este la afectaría en los próximos años, y como poner fin a su caos.               Lo anterior es básico para plantearse un objetivo a largo plazo y para tomar las acciones pertinentes a corto y mediano plazo, para saber que modelos de ciuda...

Antes y ahora. 19.10.2024

                Los 142 temas sobre los que escribe Irene Vallejo en  Alguien habló de nosotros , 2023, suelen ser de antes y de ahora; en el primero pide que: “Recordemos los difíciles comienzos” y en el último advierte, hablando de Séneca, que este filósofo hablaba de los emperadores que dejaron huella en su entorno, agregando que: “Porque lo que somos y seremos se debe en gran parte a personas que llevaron vidas escondidas y descansan en tumbas que ningún turista va a visitar”. A los tres filósofos griegos a los que se dedicó una columna pasada  (¡Eureka!   El País, Cali, 03/10/2024 ) en esta se agregan otros tres que ojalá lleven a saber más de todos al leer el libro.               Pericles (Atenas  c. 495 a. E.C.- 429 a. E.C. Atenas ) decía que: “El que no sabe y no lo explica con claridad es igual que si no lo hubiera pensado; e...

Crisis. 12.10.2024

                 Se trata del  “cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación, o en la manera en que estos son apreciados”, como la define el DLE, pues si bien muchas cosas están actualmente en crisis profundamente y al mismo tiempo, la manera en que esto es apreciado está en crisis: no hay una mirada holística y continua, ni se priorizan los problemas y aún menos las soluciones. El cambio climático sigue, la amenaza de una guerra atómica continua, las democracias están en crisis, la sobrepoblación no está mermando con suficiente rapidez ni en todas partes, y el consumismo y la carencia de educación persisten.               Hechos todos los anteriores que ponen en crisis a las ciudades pues los generan y al tiempo son sus primeras víctimas, pese a lo cual saberes como la planificación, el urbanismo, el paisajismo,...

Dibujo v/s Plano. 05.10.2024

                 La mayoría de las personas cuando ven planos suelen confundirlos inconscientemente con dibujos artísticos, por lo que sus opiniones al respecto suelen ser equivocas no apenas en lo que se refiere a tamaños y vínculos sino también a la expresión estética de lo que se esta proponiendo; y por eso es importante mostrar maquetas y no solamente planos. Confusión que es fatal cuando se esta enseñando/aprendiendo a proyectar arquitectura; confusión que es mucho más frecuente de lo que se piensa, especialmente cuando los que enseñan poco practican lo que enseñan, a menos de que se trate de analistas teóricos del proyecto en la arquitectura, y entonces si es muy útil.                El dibujo artístico es el trazado y delineado de cualquier figura, abstracta o que represente un objeto real, como una forma de expresión gráfica ( Wiki...