Sin conocer a fondo el origen, historia y actualidad de la ciudad, no se puede acometer correctamente la planificación de su urbanismo, paisajismo y arquitectura, es decir el proyecto integral para su renovación y crecimiento. Tres aspectos que son decisivos para la mejor convivencia en ella, el civismo de sus habitantes en el espacio público y su cabal participación en la identificación de los propósitos básicos para garantizar su mejor manejo; y por lo tanto su significativa votación (incluyendo el voto en blanco) en la selección de los funcionarios municipales responsables de la planificación y control de la ciudad, y no apenas en la de sus alcaldes y concejales. Su fundación obedece a la política del Imperio Español de poblar los territorios conquistados. Luego de otros sitios se optó en 1536 por el ramal de la Cordillera Occidental junto al río Cali, “de la ciudad”, lo llamaro...