A los economistas les debería preocupar más cómo lo económico afecta la calidad de vida, concepto que hace alusión a varios niveles de generalización pasando por sociedad, hasta el aspecto físico y mental, y por lo tanto un complejo que va desde la economía, la sociología, la historia, la geografía, la ingeniería y la arquitectura y el urbanismo. A los sociólogos les debería preocupar cómo la economía, la historia, la geografía, el urbanismo y la arquitectura afectan el comportamiento de la gente y por ende la calidad de vida en las ciudades, en tanto vivienda, salud, comercio, educación, recreación y demás equipamiento urbano, actividades que demandan buena arquitectura y estar correctamente localizadas en la ciudad. A los historiadores les debería preocupar no solo recordar el pasado si no sobre todo cómo este ha determinado el presente, tanto el geográfico, el económico y el social, como el urbano arquitectónico, de...