En la cumbre de la Universidad de la Singularidad en Berlín, en Abril de 2016 (Héctor Arango, Eje21, 10/01/2017) quedó en claro para Udo Gollub y Alejandro Guzmán Stein, como las compañías tecnológicas ya fabrican computadoras con ruedas, que pronto los carros eléctricos y autónomos serán lo convencional, que habrá menos accidentes y el seguro será más barato o desaparecerá. Muchos no querrán volver a tener carro y llamarán por teléfono celular a compañías como Uber que los llevarán a su destino donde no tendrán que estacionar y solo pagar por la distancia recorrida. Las ciudades cambiarán porque se necesitarán menos automóviles, serán menos ruidosas porque todos serán eléctricos y se podrá transformar las áreas de estacionamiento en parques Y si se puede trabajar mientras se viaja [como en el tren] las personas podrán vivir más lejos de las ciudades No se necesitarán tantos garajes si menos personas tienen autos, así que vivir...