Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2015

¿Un POT para niños? 28.02.2015

         Igual que El Quijote para niños de Arturo Pérez-Reverte, Camacol ha producido una cartilla para que los constructores caleños tengan fácil acceso al POT, cuyo largo nombre, “ Guía práctica para el desarrollo de proyectos urbanísticos y arquitectónicos. Acuerdo 0373 de 2014.  POT de Cali” , ya es en sí mismo una contradicción pues un plan de ordenamiento territorial ante todo debería ser directo y breve.                                                                                                                                                              ...

Des urbanizacion. 21.02.2015

           El proceso comenzó hace ya casi medio siglo para los Juegos Panamericanos. Como ya se ha dicho en esta columna hace tiempos: la industria se acabó de ir para Yumbo junto con un cementerio y el Centro de Eventos; la Universidad del Valle, los colegios y otro cementerio para Jamundí;   los recién llegados se acomodaron en Terrón Colorado (hoy “coloriado”) saliendo para Buenaventura, y en Aguablanca (el “distrito”) debajo del nivel alto del río Cauca.                                                                                                                                               ...

San Antonio, AARN. 14.02.2015

 Según el nuevo POT de Cali, “para facilitar la protección de los barrios San Antonio y San Cayetano, San Juan Bosco y Santa Rosa, a pedido de la comunidad residente se mantiene su carácter de Área de Actividad Residencial Neta, con el fin de defender el uso de la vivienda como el motor que garantiza su dinámica y permanencia de vida de barrio y de sector protegido. ” En concreto, el Artículo 257 dice explícitamente con respecto a este tipo de áreas que “el uso principal es residencial y se permite la presencia limitada de comercio y servicios, sin superar el 5% del área bruta de este sector normativo, siempre y cuando se localicen en locales de pequeñas dimensiones, especialmente construidos para estas actividades.” Sin embargo nada se manifiesta con respecto al estacionamiento de los que llegan en carro a los restaurantes, locales comerciales y oficinas, donde invaden las calles y bloquean el acceso de los garajes de las viviendas, ni del ruido ajeno que producen alguno...

El Plan Vial. 07.02.2015

            La movilización de gentes y vehículos en cualquier ciudad implica determinar la importancia y uso de sus vías e intersecciones existentes, tanto como diseñar sus modificaciones y obras complementarias, incluyendo sólo las nuevas grandes obras estrictamente necesarias, y sobre todo no confundirlas con el plan mismo. Y en Cali, para hacerlo correctamente, se debe contar con la totalidad de su área metropolitana, al menos la que existe de hecho, pues los políticos de los municipios vecinos implicados han impedido egoístamente su oficialización para no perder la hegemonía que usufructúan en ellos.            El propósito básico de un plan vial para Cali debería ser, en primer lugar, darle continuidad a las vías de un extremo al otro de la ciudad pues no existe aquí ninguna vía que lo haga, y de ahí que el Corredor Férreo deba ser su columna vertebral y la del transporte masivo: el tren de cercanías. Y, en segundo...