La seguridad fue fundamental en las más de 300 nuevas ciudades fundadas durante la conquista española del Nuevo Mundo, y durante la época colonial el Cabildo velaba por ella en la pequeña villa que era Santiago de Cali, con solo unos tres mil habitantes a fines del siglo XIX, y aunque desde luego había robos y hasta asesinatos, eran esporádicos en su parte urbana. Y no sobra recordar que en la memorable sesión del 3 de julio de 1810, 17 días antes del 20 de Julio, en Santa Fe Bogotá, el cabildo de Cali pedía la instalación de juntas patrióticas independientes, gobierno de los criollos, independencia absoluta; aunque paradójicamente terminaría a la larga dependiendo de Bogotá. Hasta finales del siglo XIX Cali poco creció y llegaría apenas a poco más de tres mil habitantes, pero en la tercera década del XX, la nueva Capital del nuevo Departamento del Valle del Cauca pronto llegaría a unos 30 mil habitantes y dejó de ser una pequeña villa ...