Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

¡A VOTAR! 28.10.2023

En Cali los que no votan dicen que para qué si todo seguirá igual,  pero se equivocan pues todo podrá ser peor: más corrupción,  inseguridad y pobreza, y trancones, caos urbano y menos educación; en  últimas, menos control sobre la ciudad y sus habitantes. Si dichos  ciudadanos no encuentran buenos candidatos a Alcaldía y Concejo,  Gobernación y Asamblea, deberían votar en blanco y habría más  oposición al mal gobierno; y si ganan habría nuevas elecciones con  nuevos candidatos, y si estos tampoco son buenos al menos se sentaría  un precedente y habría mas exigencia sobre sus propuestas. No votar es  fomentar que continúen los malos gobiernos conformados por  funcionarios elegidos por la mayoría de la minoría que vota, o sea  aproximadamente una cuarta parte de los electores, pero votar en  blanco es oponerse públicamente a ellos y fortalecer la democracia. La corrupción, sin mayor duda el peor de los problemas mencionados,...

El comportamiento hoy. 21.10.2023

  Llevar adelante algo con otra persona, o actuar de una manera  determinada, bien o correctamente, para que algo funcione, es, según  el DLE, un buen comportamiento. Es el caso de las ciudades en tanto  artefactos, y de la conducta de sus habitantes en sus espacios urbanos  públicos (calles, plazas, parques y zonas verdes) o semipúblicos  (paradas, estaciones, aeropuertos, puertos, y los espacios comunes de  los lugares de espectáculos, edificios de vivienda u oficinas, centros  comerciales, mercados, almacenes, restaurantes, cafeterías, bares); y  de su respetuoso trato social con los otros y no su discriminación  preconcebida. El hecho de que en las ciudades los edificios, casas y lotes sean de propiedad privada, no los exime de que sus fachadas o cerramientos sean públicos pues ineludiblemente están a la vista de todos. Pero en ciudades como Cali cada vez más sus propietarios se toman impunemente sus andenes y, pe...

La economía hoy. 14.10.2023

  El desarrollo desde el siglo XVIII de las ciencias físicas, químicas,  biológicas, el más importante de la historia, -y sus ideas  unificadoras que convergen hacia la matemática- y en general el avance  de los conocimientos, permitió la muy rápida y significativa mejora de  las técnicas tradicionales y su multiplicación, junto con el  surgimiento en el XX de muchas otras nuevas, ya transdisciplinares,  que se suman a las existentes ya muy transformadas. Y este desarrollo  facilitó grandes adelantos en la agricultura, la ganadería, la  minería, la industria, la construcción y el transporte, y este el  nuevo comercio internacional, que creció mucho. La economía, formalmente o no, paso al liberalismo y luego al  capitalismo salvaje, enfocado la productividad, el consumismo, la  obsolescencia programada y los multimillonarios, llenando las arcas de  promotores, constructores y bancos, al tiempo que destruyen climas,  pa...

Candidatos. 07.10.2023

  En general los actuales candidatos a la Alcaldía, son dados más a la  retórica y menos a la síntesis; hablan mucho pero concretan poco y  cuando concretan de nuevo hablan mucho, o confundiendo lo sencillo con  lo simple. Hablan con eficacia para deleitar y persuadir a sus  partidarios pero no para que todos los ciudadanos comprendan  claramente cuales son los problemas de la ciudad, agrupados todos en  unos pocos temas que incluyan a los otros, y cuáles sus propuestas al  respecto. Hablan de la inseguridad pero sólo la relativa a los robos, atracos y  asesinatos, pero no del porqué de los accidentes de tránsito que matan  más, ni de los incendios en los cerros y el humo que contamina el aire  de las áreas cercanas, ni de los sismos posibles, ni de las  inundaciones y la ruptura del jarillón debidos al cambio climático, ni  qué medidas tomar para pasar pronto a fuentes de energía solares,  eólicas o pequeñas hidráuli...